
Todas las personas, cuando entramos en relación con otras, somos susceptibles de jugar inconscientemente juegos psicológicos en alguno de los tres roles del llamado Triángulo Dramático: Salvador/a, Perseguidor/a y Víctima.
De hecho el mundo está lleno de Triángulos Dramáticos, desde donde jugamos juegos manipulativos de poder.
Sabemos que toda interacción disfuncional tiene lugar entorno al Triángulo Dramático que siempre es un CAMPO DE BATALLA del que nadie sale “vencedor”, todos salen heridos de una u otra manera.
Por eso es tan importante conocerlo, ver cómo intervenimos nosotros, y conocer estrategias para salir de él.
Para formar un Triángulo Dramático sólo se necesita una relación, un mínimo de 2 personas:
– Con alguien externo: madre/hija, jefe/empleado, marido/mujer, doctor/paciente, etc.
– Con algún aspecto interno: un aspecto del Yo, con nuestro/a niño/a interno/a, con una enfermedad, etc.
– Con un sistema completo: familiar, organizacional, social, etc.
Si permanecemos atrapados o enganchados en él:
– Se bloquea nuestro desarrollo
– Obstaculizamos la posibilidad de mantener relaciones constructivas
– Conservamos actitudes defensivas
– Destruimos relaciones
– Perpetuamos y profundizamos las heridas del pasado
– Reforzamos las creencias negativas del pasado
– Nos sentimos “atrapados”
– Erosionamos nuestra autoestima personal y/o profesional
– Amenazamos nuestra salud mental, emocional y física
– Entramos en un círculo vicioso
– Sacamos lo peor de nosotros mismos
– Somos modelos de estos patrones para que otras personas lo sigan repitiendo
Como también sabemos que hay que tener un Triángulo Dramático interno en actividad para ser “enganchado” por otros, la propuesta es crear un espacio sagrado para:
- Distinguir… Para detectar la existencia del Triángulo Dramático en tus relaciones cotidianas y tomar conciencia de cómo representas tu los distintos roles de este «campo de batalla» donde todos salimos «dañados».
- Jugar… Para aprender jugando que es como mejor se aprende. Si… he estado muy creativa y he creado un juego de cartas muy entretenido para que podamos adentrarnos en este universo tan sombrío con profunda y seria liviandad.
- Vivir los roles… Para re-conocerlos, aceptarlos y transformarlos.
- Soltar… Porque para que emerja algo nuevo, una nueva modalidad de relación, es preciso dejar ir lo viejo, lo que ya no nos sirve, lo que no está al servicio de la vida que queremos vivir y de la que queremos ser modelo.
- Y seguir jugando… Para aprender las nuevas modalidades de relación, que nos lleven a salir del Triángulo y saltar al Círculo que nos impulse a generar una Espiral de relaciones creativas.
Este Taller abre el campo para que los triángulos aparezcan para ser sanados.
¿Te gustaría SOLTAR tu participación en este Triángulo Dramático,que sostiene relaciones dolorosas y de sufrimiento, y SALTAR a la Espiral Generativa de Relaciones Creativas?
¿Te gustaría dejar de ser víctima de tu herida?
Para ilustrar el proceso que haremos durante estos dos días de Taller, estoy utilizando la imagen de la Espiral como símbolo del movimiento circular que, saliendo de un punto central, se prolonga de forma indefinida hacia el infinito, y nos recuerda la ciclicidad de la vida, el camino del crecimiento, de la evolución y de la transformación… en contraposición a la figura del Triángulo, que la voy a observar como símbolo de un espacio cerrado, flanqueado por tres lineas rectas unidas en sus extremos que determinan caminos de relación limitados, predefinidos, predecibles y repetitivos, siempre en el mismo plano.
Resumiendo…
En este Taller aprenderás a jugar juegos creativos adultos y a dejar de jugar juegos de poder manipulativos infantiles, en las relaciones con otras personas y contigo mismo/a.
Cuándo:
29 y 30 de junio de 2019
Horario:
de 10h. a 18h. cada día
Dónde:
En ÁMBAR espacio de crecimiento personal
Boadilla del Monte (Madrid)
Inversión:
290€ (IVA incluido)
Inscripciones y Contacto:
+34 639185984